Saltar al contenido

Bancos de México: Lista Completa, Mejores, Compara

Last Updated on agosto 15, 2022

Puede encontrar toda la información que necesita sobre los principales Bancos en México aquí mismo, ya sea que esté buscando cambiar de banco o simplemente buscando los productos que ofrece su institución financiera. Infórmate de sus ofertas y selecciona las que mejor se adapten a tus necesidades o forma de vida.

Bancos tradicionales que operan en México

Existen varias opciones en nuestro país si buscas un banco tradicional con oficinas para que nos ayuden en el acto, realizar trámites o aclarar dudas. Estas opciones también incluyen una cantidad considerable de cajeros automáticos.

Scotiabank
Santander
Invex

Inbursa
Banco HSBC
Banamex

BBVA
Banregio
Banorte

Bancoppel
Banco Azteca
Banbajio
American Express
Afirme

Una de las subcategorías más nuevas en la industria bancaria en México son los bancos en línea. Podemos encontrar una gran variedad de bancos digitales fruto del proceso de digitalización que han llevado a cabo los bancos en los últimos años.

Mejores bancos de México

Compartiremos con usted los principales bancos en México para 2022 con base en el estudio financiero más reciente de Forbes, que examina las diversas variedades de bancos en México y la satisfacción del cliente.

¿Qué tipos de bancos o entidades financieras existen en México?

En la actualidad, son muchos los diferentes bancos e instituciones financieras que operan en el sector bancario en México. Hay tres categorías diferentes de entidades financieras, cada una con rasgos y características únicas.

  • Los bancos privados son negocios con personas físicas o incluso privadas.
  • Los bancos públicos están enteramente a cargo del gobierno.
  • Los bancos con una estructura de propiedad mixta tienen una combinación de capital público y privado. Son las instituciones financieras en las que el Estado invierte capital.

Adicionalmente, cada vez surgen más entidades financieras con un modelo diferente, como los neobancos, las entidades de préstamos rápidos, las fintech o los challenger banks, fruto de la digitalización de los bancos que se está produciendo en los últimos años.

¿Qué diferencias hay entre los bancos tradicionales y los bancos online?

No hay diferencia entre los productos o servicios que ofrece un banco tradicional y un banco online. La distinción principal estará en la forma en que se prestan esos servicios.

Los bancos en línea dependen casi exclusivamente de su aplicación o servicio de banca en línea, a diferencia de los bancos tradicionales, que dependen principalmente de su red de sucursales y cajeros automáticos para atender a sus clientes. Cualquier operación se realizará de esta forma utilizando estas plataformas digitales.

¿Cómo cambiar de banco en México?

El proceso de cambiar de banco es crucial y no debe tomarse a la ligera. Tras decidirnos por la cuenta bancaria que más nos apetece, debemos tener en cuenta una serie de factores:

  • Tenga en cuenta que debe transferir todos sus recibos y domiciliaciones antes de cerrar su antigua cuenta bancaria. No cierre su antigua cuenta bancaria de inmediato. Además, puede ayudarte hasta que la nueva cuenta esté preparada.
  • Gestiona tus facturas. Para asegurarse de transferir todas sus facturas de la cuenta que desea cerrar, haga una lista de todas las facturas que están domiciliadas allí. En la banca en línea de su organización, puede revisar los recibos.
  • Examine sus productos contratados. Si tiene una hipoteca o un préstamo, vea si puede cambiarse a su nuevo banco sin incurrir en cargos.
  • Verifique sus suscripciones; si su cuenta o tarjeta anterior estaba vinculada a servicios como Amazon, Uber o Netflix, se recomienda que actualice la información para evitar problemas.

Bancos de México

Conoce la lista de bancos que están presentes en México. Consulte los detalles de contacto, los servicios, las ofertas financieras de cada empresa, incluidas las tarjetas, los créditos, los préstamos, los seguros, las hipotecas y más.

Las nuevas Fintech, también conocidas como Neobancos, son otra opción de dinero en México. Cada vez son más populares y se consideran una excelente alternativa a los bancos tradicionales porque rara vez cobran comisiones por uso, mantenimiento o anualidades.

En México existen 50 bancos que brindan servicios bancarios tradicionales.

Estos 50 bancos siguen siendo los líderes del mercado y continúan brindando más opciones de servicios y productos financieros, incluidas tarjetas de crédito, tarjetas de débito, préstamos, hipotecas, seguros y más.

Hay 50 bancos en México, pero ¿son tan buenos? La lista de bancos en México para 2022 se incluye en este artículo, junto con información sobre los mejores y más grandes bancos allí.

Bancos más grandes de México

Los cinco principales bancos de México están representados en esta lista, que incluye a Banorte, BBVA, Citibanamex, Santander y HSBC. Juntos, representan casi el 80% de todos los titulares de tarjetas.

  • El banco más grande de México, BBVA Bancomer, administra activos por más de 2 billones 302.7 mil millones de pesos, o el 23.1% de toda la banca del país.
  • BANORTE BANCO: En segundo lugar se encuentra el banco de origen mexicano Banorte, que supervisa 1 billón 584 mil millones de pesos en activos y el
  • 15.8% del mercado bancario.
  • CITIBANAMEX Al administrar activos por un billón 523,500 millones de pesos a 2020, Citibanamex representaba el 15.1% de toda la banca en México, según la Comisión Nacional Bancaria y de Valores de la CNBV.
  • Banco SANTANDER: El banco Santander, de capital español, que administró activos por 1 billón 459 mil 685 millones de pesos y estuvo a cargo del 14.5% de la banca, ocupó el cuarto lugar.
  • Banco HSBC, banco con raíces chinas que manejó 823 mil 941 millones de pesos y capturó 8.2% del mercado bancario en México, se encuentra en el quinto lugar.

¿A qué hora abren los bancos mexicanos?

El horario típico de los bancos en México es de 9:00 a. m. a 4:00 p. m., pero algunos establecimientos, como BanCoppel, mantienen horarios posteriores hasta las 6:00 p. m.