Last Updated on diciembre 15, 2022
Se puede hacer tanto por teléfono como por internet la baja de servicio CFE. En este último caso se puede hacer a través del servicio de atención al cliente de la compañía de luz o gas con la que se tiene contratado el suministro.
Para realizar esta solicitud por teléfono CFE, hay que llamar al número de atención al cliente de la compañía de luz o gas con la que se tiene contratado el suministro. Una vez atendido el teléfono, se solicita que se realice el trámite de cancelación del contrato y se facilita la información necesaria para que se pueda realizar.
Requisitos para cancelar el contrato con CFE
Para cancelar el contrato con CFE, se deben cumplir los siguientes requisitos:
- El cliente debe estar al corriente en el pago de sus facturas.
- Presentar la solicitud de cancelación por escrito, dirigida a la oficina de atención al cliente más cercana a su domicilio.
- Enviar una copia de su identificación oficial, así como una copia de su comprobante de domicilio.
- Recibo de pago de la última factura.
- Contrato de prestación de servicios.
¿Dónde puedo cancelar el contrato con CFE?
En este documento, deberás especificar tu nombre, dirección, número de contrato y fecha en la que deseas que se corte tu suministro eléctrico. Además, debes solicitar que se te entregue una constancia de terminación de contrato eléctrico.
Algunos de los requisitos que debes reunir para cancelar tu contrato de luz son los siguientes:
- Contar con una copia del contrato del servicio eléctrico.
- Estar al día en tus pagos.
- Contar con una copia del contrato del servicio eléctrico.
- Estar al día en tus pagos.
- Contar con tu factura de luz en la que debe aparecer el número de contrato.
- Tener a mano tu identificación oficial y credencial de elector con fotografía.
¿Qué se necesita para dar de baja un servicio de CFE?
El trámite para cancelar el contrato con CFE se puede realizar a través de internet, visitando la página web de la Comisión Federal de Electricidad. ¿Qué condiciones se deben cumplir antes de presentar este tipo de solicitud? Enviar una solicitud de servicios básicos al Proveedor de CFE por lo menos cinco días hábiles antes de la fecha de terminación deseada (fecha en la que ya no desea tener el suministro de energía eléctrica).
¿Qué pasa si doy de baja la luz?
Si da de baja la luz, tendrá que pagar una cuota de reconexión para que se le vuelva a activar el servicio. Como no se requiere justificación, el propietario puede decidir dejar de recibir gas o electricidad cuando lo crea conveniente. Sin embargo, se recomienda solicitar la cancelación solo si tiene la intención de dejar la casa sin electricidad durante un período prolongado de tiempo.
El contrato de acceso a la red de electricidad o gas del distribuidor local también se extingue cuando se corta el suministro, además del contrato con la empresa. Es decir, la retirada del contador de gas o de electricidad y el agotamiento del suministro.
Si desea cambiar la compañía bajo la cual es dueño de su propiedad, no debe cancelar sus contratos dE electricidad. Si no se cancela el suministro, se pueden realizar ambos trámites sin coste alguno.
CFE puede cancelar el suministro y rescindir el contrato si el cliente se niega a pagar e ignora las notificaciones de deuda.
¿Cómo dar seguimiento al trámite de cancelación de contrato CFE?
Para dar seguimiento al trámite de cancelación de contrato CFE, puedes llamar al teléfono 071 de CFE. O en las siguientes vias de contacto:
- Por teléfono CFE, al numero 071 línea directa
- Presencial en la sucursal de la CFE que corresponda
- Enviando un mensaje directo en Twitter a @CFE_Contigo
Carta de cancelación de contrato de luz CFE
Para redactar una carta de cancelación de contrato de luz CFE, debe seguir los siguientes pasos:
- Incluya su nombre, dirección y número de teléfono en la carta.
- Indique el número de contrato y la fecha de inicio del contrato.
- Explique los motivos por los que desea cancelar el contrato.
- Asegúrese de que la carta sea breve y concisa.
- Envíe la carta por correo certificado con acuse de recibo.
El formato para baja de servicio CFE es el siguiente:
Estimado/a [nombre del cliente],
Le escribimos para informarle que su contrato de luz con CFE está siendo cancelado. [Agregue aquí las razones de la cancelación, por ejemplo, «debido a que no hemos recibido el pago de su factura de luz del mes pasado»].
Le pedimos que tome las medidas necesarias para asegurarse de que su suministro de luz sea interrumpido lo antes posible. Si tiene alguna pregunta o inquietud, no dude en ponerse en contacto con nosotros.
Atentamente,
[Nombre de la empresa]
Cancelar Contrato CFE: Actualizacion de Datos
La forma más sencilla de hacer el cambio de titular de luz de CFE, a través de internet, rellenando un formulario con los datos del nuevo titular, aportando la documentación requerida y listo.
La documentación necesaria para el cambio de titular de luz, tanto en Iberdrola, como en Endesa, es la DNI del nuevo titular.
En cambio, para el cambio de titular de gas natural, la documentación aportada serán los datos con apellido y nombre del nuevo contrato.
Aunque el cambio de titular de luz es gratuito, la compañía puede cobrar por gestión de la baja de suministro, en el caso de que hayas contratado una tarifa fija, una tarifa dual, o una tarifa, con un precio fijo.
¿Cómo dar de baja una cuenta de CFE?
Para dar de baja una cuenta de CFE, debe enviar una solicitud por escrito a la compañía. Incluya su nombre, dirección, número de cuenta y una explicación de por qué desea cancelar la cuenta. Para cancelar contato CFE, se requiere presentar una solicitud por escrito dirigida al área de atención a clientes de la CFE, anexando la copia del recibo de la última factura pagada.
¿Cuál es la multa por colgarse de la luz?
La multa de la CFE por corgarse de la luz es aproximadamente 66 mil pesos.
Preguntas Frecuentes de Baja de Servicio CFE
¿Puedo dar dar de baja la luz por teléfono?
No, no se puede dar de baja la luz por teléfono. Para dar de baja la luz, hay que contactar con la compañía eléctrica o acudir a la oficina de la compañía.
¿Cómo cambiar el contrato de CFE a mi nombre?
La razón por la que te puede surgir la necesidad de cambiar de domicilio es porque vas a cambiar de vivienda o porque vas a cambiar de nombre.
En este caso, deberás acudir al Centro de Atención a Clientes de CFE Suministrador de Servicios Básicos de tu municipio de origen. A continuación, deberás hacer los trámites que se indican a continuación:
Llevar la documentación adecuada:
- Comprobante de domicilio actual.
- Comprobante de domicilio nuevo.
- CURP
- Credencial de elector para votar.
- Pago de la cuota de cambio de domicilio.
¿Como cancelar el contrato con CFE si tengo adeudo?
CFE no acepta la cancelación del contrato en caso de adeudo. La factura de CFE se genera de acuerdo al monto adeudo, la fecha de corte y los recargos aplicables.
¿Cómo hacer para dar de baja la luz si el titular del contrato CFE ha fallecido?
Puedes contactar a tu compañía de luz para que te asesoren sobre los pasos a seguir.
Si el titular del contrato de la luz CFE ha fallecido, deberás dirigirte a la oficina comercial de la compañía eléctrica con los siguientes documentos:
- Certificado de defunción del difunto.
- Copia simple del contrato de luz.
- Documentación que acredite tu identidad.
- Copia simple del documento identificativo del difunto.
¿Cómo hacer para cancelar la luz si no sé quién es el titular del contrato CFE?
Si no sabes quién es el titular del contrato de luz, debes dirigirte a la compañía eléctrica con la que estés contratada. Allí te facilitarán los datos que necesitas para poder cancelar el servicio.
Puedes cancelar el contrato de luz si no eres el titular del mismo, pero deberás hacerlo por escrito y adjuntar una copia del DNI del titular.
Carta de cancelación de contrato de luz CFE
La carta de cancelación de contrato de luz CFE se puede descargar e imprimir desde el sitio web de la Comisión Federal de Electricidad.
Para obtener una carta de cancelación de contrato de luz CFE, debe seguir los siguientes pasos:
- Acceda al sitio web de CFE.
- En la sección «Contratos y Tarifas», haga clic en «Cerrar Contrato».
- Seleccione el contrato que desea cancelar y haga clic en «Cerrar Contrato».
- Complete el formulario de cancelación y haga clic en «Enviar».
- Descargue y guarde la carta de cancelación.
¿Puedo dar de baja la luz temporalmente?
La luz se puede dar de baja temporalmente, pero lo que sí puedes hacer es pedir una suspensión de la facturación. La suspensión de la facturación es una medida que se toma cuando un cliente no puede pagar la factura. La suspensión de la facturación significa que no se le cobrará a un cliente por el uso de la electricidad durante un período de tiempo determinado. Seguirá recibiendo facturas, pero no tendrá que pagar ninguna de ellas hasta que se reanude la suspensión.