Saltar al contenido

Electrolineras CFE: Carga de Autos Eléctricos México

Last Updated on septiembre 30, 2022

Electrolineras CFE

Cargar un auto eléctrico en casa es más sencillo de lo que imaginas. CFE cuenta con varios programas para clientes residenciales, y te contamos todo sobre ellos.

Tener un auto eléctrico en México es una inversión que puede cambiar tu vida. No solo conseguirás ahorrar en combustible, sino que contribuirás al cuidado del medio ambiente. El proceso de cambio de auto a eléctrico es más sencillo de lo que imaginas.

La instalación de las electrolineras está a cargo de la CFE, pero su operación y mantenimiento es responsabilidad de la persona o compañía que las solicita, esto con el fin de que sean de libre acceso para todos los usuarios.

Te contamos cuáles son los pasos a seguir.

¿Qué son las electrolineras?

Una estación o punto de recarga para vehículos eléctricos o híbridos enchufables se conoce como electrolinera. Son estaciones de carga seguras que normalmente se encuentran en áreas comerciales concurridas, espacios públicos y centros comerciales donde los autos eléctricos pueden recargar sus baterías y continuar su viaje.

La Comisión Federal de Electricidad incentiva el uso de la movilidad eléctrica poniendo a disposición instalaciones públicas de puntos de carga. Estas estaciones de carga, que son alimentadas por la red eléctrica de CFE, pueden instalarse en residencias o edificios comerciales.

¿Cuales son las Ventajas de las electrolineras en México?

Las electrolineras en México ofrecen una gran variedad de ventajas a los consumidores. En primer lugar, las electrolineras ofrecen una gran cantidad de energía a los consumidores, lo que les permite ahorrar dinero en sus facturas de electricidad. En segundo lugar, las electrolineras también ofrecen una gran cantidad de servicios a los consumidores, lo que les permite ahorrar tiempo y esfuerzo.

En tercer lugar, las electrolineras en México ofrecen una gran cantidad de ofertas y promociones a los consumidores, lo que les permite ahorrar dinero en sus compras. El mantenimiento de un vehículo eléctrico es más sencillo y económico debido a la simplicidad de su motor.

Aunque el costo inicial de un vehículo eléctrico es más elevado que el de un vehículo convencional, a largo plazo se amortiza debido a los menores costos de operación y mantenimiento.

CFE Tipos de electrolineras

Las electrolineras de baja recarga son aquellas con una potencia de entre 3kW a 10kW. Las electrolineras de recarga media son aquellas con una potencia entre 11kW a 15kW.

  • Doméstica: carga a través de una toma de corriente común.
  • Semi-rápida: la más común. Ideal para las noches o la jornada laboral.
  • Rápida: requiere un transformador eléctrico para carga rápida y de alto voltaje.

Las electrolineras de alta recarga son las que tienen una potencia de recarga de entre 16kW a 50kW.

Las electrolineras de alta recarga son las que permiten cargar un vehículo eléctrico de forma más rápida.

Electrolineras de baja recarga se utilizan para cargar vehículos eléctricos pequeños con baterías de pequeño tamaño. Recarga media se utilizan para cargar vehículos eléctricos medianos con baterías de tamaño mediano.

¿Cómo contratar electrolineras con CFE?

Si necesita instalar una estación de carga para autos eléctricos alimentada por el suministro de CFE en su residencia o lugar de trabajo, debe seguir los siguientes pasos:

No cuesta nada ejecutar un contrato con CFE para instalar una estación de carga de vehículos eléctricos. Es posible pedir un contador de luz independiente si la estación de carga está instalada en tu hogar para que tu factura de la luz solo incluya el consumo del punto de carga sin afectar tu tarifa doméstica.

Para contratar electrolineras con CFE, debes seguir los siguientes pasos:

  • En primer lugar, debes visitar el sitio web de CFE para registrarte como cliente.
  • Acude a cualquier Centro de Atención al Cliente de CFE
  • A continuación, deberás seleccionar el servicio de electrolineras que deseas contratar.
  • Luego, deberás ingresar tus datos personales y de contacto.
  • Finalmente, deberás confirmar tu solicitud y esperar a que CFE se ponga en contacto contigo.

¿Dónde hay estaciones de carga para autos eléctrico en México?

Aún hay estaciones de carga generalizadas en México, pero algunas compañías están comenzando a instalar unidades de carga en algunas ciudades. Todas las estaciones eléctricas de la república están listadas en el directorio de estaciones eléctricas mexicanas. Para crear un directorio nacional de estaciones de carga para vehículos eléctricos, la CFE es responsable de validar estos datos.

Adicionalmente, puedes consultar la ubicación de las estaciones de carga para vehículos de CFE en el mapa de las principales ciudades de la república.

La CFE planea habilitar 100 estaciones de carga públicas gratuitas en la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara como parte de su proyecto para promover la movilidad eléctrica. También quiere establecer nueve corredores eléctricos en diez estados.

¿Cual es la diferencia entre una gasolinera y una electrolinera?

Las gasolineras se encuentran en todas partes, mientras que las electrolineras son más difíciles de encontrar. Las gasolineras venden gasolina, mientras que las electrolineras venden electricidad para los vehículos eléctricos.

El tipo de suministro que se ofrece difiere significativamente entre una gasolinera y una estación de recarga. La electricidad es proporcionada por estaciones eléctricas, mientras que los combustibles fósiles como la gasolina o el diesel son proporcionados por estaciones de servicio.

La capacidad de instalar una estación de carga en su hogar o lugar de trabajo para recargar vehículos usando un enchufe estándar es otra característica que los diferencia. Sin embargo, para llenar el tanque de un carro de gasolina o diesel y operar el vehículo, se debe visitar una gasolinera.

Mas Tramites CFE