Last Updated on abril 11, 2023
Si estás buscando un proveedor de servicios de internet confiable y con buenos precios, BAit Internet es una excelente opción. En este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber sobre BAit Internet, desde los paquetes disponibles hasta cómo contratar, recargar e instalar.
¿Qué es BAit Internet?
BAit Internet es un proveedor de servicios de internet que ofrece soluciones de conectividad de alta calidad a sus clientes. Con una amplia cobertura en todo el territorio, BAit Internet ofrece distintos planes y paquetes que se adaptan a las necesidades de cada usuario.
Paquetes disponibles
BAit Internet cuenta con varios paquetes que se ajustan a distintas necesidades y presupuestos. A continuación, te presentamos algunos de los planes más populares:
Plan básico
Este plan es perfecto para aquellos usuarios que solo necesitan conectarse a internet para revisar su correo electrónico, leer noticias o navegar por redes sociales. El plan básico de BAit Internet ofrece una velocidad de hasta 10 Mbps y tiene un costo mensual de $500 pesos.
Plan intermedio
Si necesitas una velocidad un poco más alta para descargar archivos o ver contenido en streaming, el plan intermedio puede ser la mejor opción. Con una velocidad de hasta 20 Mbps, este plan tiene un costo mensual de $800 pesos.
Plan avanzado
Para aquellos usuarios que necesitan una conexión de alta velocidad para descargar grandes archivos o jugar en línea, el plan avanzado es la mejor opción. Con una velocidad de hasta 50 Mbps, este plan tiene un costo mensual de $1200 pesos.
Plan empresarial
El plan empresarial de BAit Internet está diseñado para empresas que necesitan una conexión de alta velocidad y un soporte técnico especializado. Este plan ofrece una velocidad de hasta 100 Mbps y tiene un costo mensual de $2000 pesos.
Precio y formas de pago
Plan / Paquete | Internet | Vigencia | Precio |
---|---|---|---|
Paquete BAit 10 | 100 MB / 200 MB RRSS | 1 día | 10 |
Paquete BAit 20 | 500 MB / 500 MB RRSS | 3 días | 20 |
Paquete BAit 30 | 4,000 MB + RRSS | 3 días | 30 |
Plan Mi BAit 50 | 10,000 MB | 7 días | 50 |
Plan Mi BAit 65 | 10,000 MB / 1,000 RRSS | 10 días | 65 |
Plan Mi BAit 100 | 20,000 MB | 15 días | 100 |
Plan Mi BAit 125 | 20,000 MB | 20 días | 125 |
Plan Mi BAit 200 | Internet Ilimitado | 30 días | 200 |
Plan Mi BAit | Internet Ilimitado | 30 días | 300 |
Los precios de los planes de BAit Internet varían según la velocidad y el tipo de plan que elijas. Sin embargo, todos los planes ofrecen una excelente relación calidad-precio. Además, BAit Internet ofrece varias formas de pago para que puedas elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.
Puedes pagar tu plan de BAit Internet con tarjeta de crédito o débito, transferencia bancaria o en efectivo. Si eliges la opción de pago en efectivo, puedes hacerlo en cualquier tienda Oxxo o en las sucursales de BAit Internet.
Cómo contratar BAit Internet
Contratar BAit Internet es muy fácil. Solo tienes que seguir estos sencillos pasos:
- Ingresa al sitio web de BAit Internet.
- Selecciona el plan que más te convenga.
- Completa el formulario de registro con tus datos personales y de contacto.
- Selecciona la forma de pago que prefieras.
- Espera a que un representante de BAit Internet se comunique contigo para coordinar la instalación.
Cómo recargar tu plan
Para recargar tu plan de BAit Internet, solo tienes que seguir estos pasos:
- Ingresa al sitio web de BAit Internet.
- Selecciona la opción de recarga de tu plan.
- Ingresa los datos de tu cuenta y elige la cantidad que quieres recargar.
- Selecciona la forma de pago que prefieras.
- Espera a que se confirme tu recarga.
Cómo instalar BAit Internet
Para instalar BAit Internet en tu hogar o empresa, sigue estos sencillos pasos:
- Espera a que un representante de BAit Internet se comunique contigo para coordinar la instalación.
- El técnico de BAit Internet acudirá a tu domicilio en la fecha y hora acordadas para instalar la conexión.
- El técnico te entregará un módem y te guiará en el proceso de instalación.
- Una vez que la conexión esté instalada, podrás disfrutar de una conexión de alta velocidad y calidad.
Ventajas de BAit Internet
BAit Internet ofrece varias ventajas para sus clientes, entre las que destacan las siguientes:
- Amplia cobertura: BAit Internet cuenta con una amplia cobertura en todo el territorio, por lo que es posible contratar sus servicios en casi cualquier lugar.
- Velocidades de conexión altas: Los planes de BAit Internet ofrecen velocidades de conexión altas que permiten descargar archivos y ver contenido en streaming sin problemas.
- Precios competitivos: Los precios de los planes de BAit Internet son muy competitivos en comparación con otros proveedores de servicios de internet.
- Variedad de planes: BAit Internet ofrece distintos planes que se adaptan a las necesidades y presupuestos de cada usuario.
- Soporte técnico especializado: BAit Internet cuenta con un equipo de soporte técnico especializado que está disponible para atender cualquier problema o duda que puedas tener.
¿Qué incluye BAit Internet?
BAit Internet ofrece una conexión de alta velocidad y calidad que permite navegar por internet, descargar archivos, ver contenido en streaming, jugar en línea y mucho más. Además, según el plan que contrates, podrás disfrutar de otros servicios adicionales, como:
- Telefonía: Algunos planes de BAit Internet incluyen servicio de telefonía para realizar llamadas nacionales e internacionales a precios muy competitivos.
- Televisión: BAit Internet también ofrece servicio de televisión en algunos planes, con una amplia variedad de canales y programación para toda la familia.
- Servicio técnico: BAit Internet cuenta con un equipo de soporte técnico especializado que está disponible para atender cualquier problema o duda que puedas tener.
- Instalación y configuración: La instalación y configuración de la conexión de internet está incluida en el servicio de BAit Internet.
Pasos para instalar el router de BAit Internet
La instalación del router de BAit Internet es un proceso sencillo y rápido que puedes realizar tú mismo siguiendo estos sencillos pasos:
- Conecta el router a la corriente eléctrica y espera a que se encienda completamente.
- Conecta el cable de red que viene del módem de BAit Internet a la entrada «WAN» del router.
- Conecta un cable de red desde una de las salidas «LAN» del router a tu computadora.
- En tu computadora, abre el navegador de internet y escribe la dirección IP del router (por lo general, esta dirección es 192.168.1.1 o 192.168.0.1).
- Ingresa el usuario y la contraseña de acceso al router. Estos datos suelen venir impresos en una etiqueta en la parte inferior del router.
- Una vez que ingreses al panel de control del router, sigue las instrucciones para configurar tu conexión de internet. Estos pasos pueden variar según el modelo del router, pero suelen ser muy intuitivos.
- Cuando hayas terminado de configurar tu conexión de internet, guarda los cambios y reinicia el router.
Configurar el router BAit ¿Como hacer?
Para configurar el router de BAit Internet, sigue estos sencillos pasos:
- Conéctate al router. Para acceder a la página de configuración del router, debes conectarte a la red wifi que genera el dispositivo. Busca la red wifi que tiene el nombre de tu router, conéctate a ella e ingresa la contraseña de la red. Si aún no has cambiado la contraseña, debería venir impresa en la etiqueta del router.
- Accede a la página de configuración del router. Abre el navegador web y escribe la dirección IP del router en la barra de direcciones. Por lo general, la dirección IP del router de BAit Internet es 192.168.1.1 o 192.168.0.1. Presiona Enter para acceder a la página de inicio del router.
- Ingresa tus credenciales de inicio de sesión. En la página de inicio del router, ingresa tu nombre de usuario y contraseña. Estos datos suelen venir impresos en una etiqueta en la parte inferior del router. Si ya los has cambiado, ingresa los nuevos datos.
- Configura la conexión a internet. Una vez que hayas ingresado a la página de configuración del router, busca la opción de «WAN» o «Internet» y configura la conexión a internet. Aquí es donde debes ingresar el nombre de usuario y la contraseña de tu cuenta de BAit Internet, así como otros detalles necesarios para la conexión.
- Configura la red wifi. Busca la opción de «Wifi» o «Red Inalámbrica» y configura la red wifi de tu router. Aquí puedes cambiar el nombre de la red (SSID), la contraseña, el tipo de encriptación, entre otros detalles. Asegúrate de guardar los cambios antes de salir.
- Configura la seguridad. Es importante que configures la seguridad del router para evitar posibles intrusiones. Busca la opción de «Seguridad» o «Firewall» y activa todas las opciones de seguridad que estén disponibles.
- Reinicia el router. Una vez que hayas realizado todas las configuraciones necesarias, reinicia el router para que los cambios surtan efecto.
BAit Servicio al Cliente
Servicio BAit | Teléfono BAit |
---|---|
Teléfono BAit | 800 288 2248 |
Línea BAit | *282 |
Sitio oficial de BAit | www.mibait.com.mx |
Internet Portatil Bait ¿Como funciona?
Estos dispositivos permiten a los usuarios acceder a Internet mientras se encuentran en movimiento, utilizando la red de telefonía móvil para proporcionar una conexión a Internet de banda ancha.
- Conexión a la red móvil: El dispositivo de Internet portátil se conecta a la red de telefonía móvil de un proveedor a través de una tarjeta SIM. La tarjeta SIM tiene un plan de datos asociado, que puede ser prepago o postpago.
- Establecimiento de la conexión de datos: Una vez conectado a la red móvil, el dispositivo establece una conexión de datos a través de la red 3G, 4G o 5G, dependiendo de la disponibilidad y compatibilidad de la red en el área.
- Creación de una red Wi-Fi: El dispositivo de Internet portátil crea una red Wi-Fi local a la que pueden conectarse otros dispositivos, como smartphones, tablets y computadoras. Esto permite compartir la conexión a Internet de banda ancha con múltiples dispositivos.
- Acceso a Internet: Los dispositivos conectados a la red Wi-Fi creada por el dispositivo de Internet portátil pueden navegar por la web, descargar archivos, transmitir contenido y realizar otras actividades en línea, siempre que estén dentro del alcance de la señal Wi-Fi.
- Gestión de la conexión: Algunos dispositivos de Internet portátiles permiten a los usuarios gestionar la conexión a través de una aplicación o interfaz web. Esto puede incluir funciones como limitar el uso de datos, cambiar la contraseña de la red Wi-Fi y ver la cantidad de dispositivos conectados.
- Batería: Los dispositivos de Internet portátil suelen tener una batería interna recargable que les permite funcionar sin necesidad de una fuente de alimentación externa. La duración de la batería varía según el modelo y la intensidad de uso.