La Secretaría de Marina en México ha anunciado que ha abierto la convocatoria para el Ingreso a los Establecimientos Educativos Navales 2022-2023. La convocatoria cerrará el 22 de marzo y el ciclo lectivo comenzará el 8 de agosto.
Las carreras disponibles son Ingeniería en Sistemas Navales, Ingeniería Aeronaval, Ingeniería en Hidrografía, Licenciatura en Médico Cirujano Naval y Licenciatura en Enfermería Naval. Los jóvenes que completen el proceso una vez que ingresen a los Establecimientos Educativos Navales serán altos como Personal Naval y recibirán una BECA AL 100% que incluye libros, alojamiento, alimentación, vestuario y equipo, servicio médico, instalaciones deportivas y una pensión recreativa estudiantil.
La Heroica Escuela Naval Militar, el Centro de Estudios Navales en Ciencias de la Salud y la Escuela de Intendencia Naval son instituciones educativas navales en México que ofrecen formación profesional a jóvenes interesados en servir a la Patria. Al graduarse, los estudiantes reciben un salario y comienzan a trabajar en unidades y establecimientos navales, donde realizan prácticas profesionales por un año antes de presentar un examen.
Esta invitación está abierta a todos los jóvenes mexicanos que cumplan con los requisitos de ingreso a estos establecimientos educativos navales.
¿Qué es la Marina?
La Marina de México, también conocida como la Armada de México, es la rama de las fuerzas armadas de México encargada de la defensa y seguridad de las costas, puertos y zonas marítimas del país. La Marina de México tiene una larga tradición y historia, habiendo sido fundada en el siglo XVII como parte de las fuerzas armadas del Imperio español en México. Hoy en día, la Marina de México se encarga de una variedad de tareas, incluyendo la lucha contra el narcotráfico y la protección de la pesca y recursos marinos del país.
¿Cómo ingresar a trabajar en la Marina?
Si estás interesado en ingresar a trabajar en la Marina, la mejor manera de comenzar es visitando la página web de la Marina de tu país y buscando información sobre cómo solicitar un puesto. En la mayoría de los casos, tendrás que cumplir con ciertos requisitos de edad y educación, así como pasar un examen médico y físico. También es posible que se requiera un período de entrenamiento.
Si aún no cumples con los requisitos de edad, puedes considerar la opción de unirte a la reserva de la Marina, que te permite trabajar en ella de forma temporal o en situaciones de emergencia.
Convocatoria para la Marina 2022-2023
La convocatoria de empleo en la Marina 2022-2023 está disponible para mexicanos de todo el país y ofrece empleos desde secundaria hasta maestría. Los salarios dependerán del rango en la organización, pero el mínimo mensual es de aproximadamente $16,000 pesos.
Las carreras profesionales que ofrece el sistema educativo de la Secretaría de Marina incluyen licenciaturas en Ingeniería en Sistemas Navales, Ingeniería Aeronaval, Ingeniería en Hidrografía, Licenciatura en Médico Cirujano Naval y Licenciatura en Enfermería Naval. También ofrece técnico profesional en Administración e Intendencia Naval, Electricidad y Refrigeración y Mecánica de Aviación Naval.
Para poder postularse a la convocatoria de empleo en la Marina en 2023, los candidatos deben cumplir con los siguientes requisitos:
ser mexicanos por nacimiento, no tener otra nacionalidad, no estar casados ni tener hijos, no estar embarazadas, no ser desertores ni haber sido dados de baja por mala conducta, tener entre 18 y 20 años 11 meses de edad, tener una estatura mínima de 1.58 metros para mujeres y 1.63 metros para hombres, no tener perforaciones en el cuerpo (excepto en las orejas para mujeres), tener un peso corporal y un índice de masa corporal saludables, estar clínicamente sanos, tener una ficha de registro, haber pagado los derechos de examen, tener un certificado de bachillerato con un promedio mínimo de 7.5 o un historial académico aprobatorio, contar con una cartilla o hoja de liberación del Servicio Nacional Militar, y tener una Clave Única de Registro de Población (CURP).
¿Por qué la Secretaría de Marina está reclutando personal?
La Secretaría de Marina (SEMAR) es el órgano encargado de la administración y dirección de la Armada de México. Como todas las instituciones militares, la SEMAR tiene una obligación constante de reclutar y formar a nuevos miembros para mantener su efectivo y estar preparada para cumplir con sus responsabilidades y defenderel país. Es por esto que la SEMAR está constantemente reclutando personal.
¿Cuánto gana un marino en México 2023?
En 2023, la Armada de México ofrece un sueldo de 14 mil 731 pesos para marineros y 108 mil 563 pesos para almirantes. La Secretaría de Marina brinda la oportunidad de unirse a su institución en la Ciudad de México o en un puerto como miembro activo, con beneficios como prestaciones de ley, fondo de ahorro, becas y seguro de vida militar.
¿Cuáles son los Beneficios que ofrece la Secretaría de Marina?
La Secretaría de Marina de México ofrece a sus miembros beneficios como el servicio médico integral, fondo de ahorro, becas, seguro de vida militar, préstamos hipotecarios, compensaciones de servicios, fondo de la vivienda militar, haberes de retiro, 20 días de vacaciones, entre otros.
Convocatoria para la marina 2022-2023 ¿Como hacer?
En resumen, para poder ingresar a la Secretaría de Marina se deben cumplir ciertos requisitos, como ser mexicano por nacimiento, tener estudios de secundaria o bachillerato, contar con la CURP y cartilla militar liberada, tener una identificación oficial con fotografía, RFC, comprobante de domicilio, fotografías a color y constancia de antecedentes no penales. Además, se requiere una estatura mínima y una edad entre 18 y 30 años, así como un índice de marca corporal no mayor del 27.9.
Para obtener más información sobre las vacantes de la Secretaría de Marina, se puede acudir a un centro de reclutamiento o llamar a uno de los números correspondientes.
¿Cómo ingresar a trabajar en la Marina? Convocatoria
Para ingresar a trabajar en la Marina de México, es necesario cumplir con ciertos requisitos y seguir un proceso de selección. Entre los requisitos se encuentran ser mexicano por nacimiento, tener estudios de secundaria o bachillerato, contar con la CURP y cartilla militar liberada, tener una identificación oficial con fotografía, RFC, comprobante de domicilio, fotografías a color y constancia de antecedentes no penales. Además, se requiere una estatura mínima y una edad entre 18 y 30 años, así como un índice de marca corporal no mayor del 27.9.
Para conocer las convocatorias y vacantes disponibles en la Marina, se puede consultar en su página web o en centros de reclutamiento. Una vez que se conozcan las vacantes disponibles, se deberá seguir el proceso de inscripción y presentar la documentación requerida.
Posteriormente, se llevarán a cabo pruebas de selección y evaluación de aptitudes para determinar si se cumple con los requisitos y se tiene la capacidad para desempeñar el puesto. Si se superan estas pruebas, se procederá a la contratación y formación en la Marina.
Contacto
- Callejón Virgilio Uribe No. 1800 Pta7 (entre eje 3 oriente y Escuela Naval)
- Col. Alianza Popular Revolucionaria, Alcaldía Coyoacán, CDMX.
- Teléfono: 56-24-65-00 Exts.7958, 7595, 7594, 7598, 7162 y 7530.
- Correo electrónico: [email protected]