Last Updated on septiembre 8, 2022
Cambiar el proveedor de gas natural puede generar ahorros en la factura, pero ¿cómo se puede hacer esto y qué tramites se requiere para negociar una nueva tarifa de gas natural en Mexico? Conoce las ventajas y aplicaciones de esta fuente de energía en México.
Tambien podras ver las Gaseras Abiertas.
¿Qué es el gas natural?
El componente principal del gas natural, el gas metano, pero también incluye etano, propano y otros hidrocarburos y compuestos orgánicos. Es un combustible fósil derivado del petróleo.
Esta es una sustancia gaseosa que se encuentra en el subsuelo. Una de las fuentes de energía no renovables más abundantes, respetuosas con el medio ambiente y económicamente viables del mundo es el gas natural.
El gas natural se considera el combustible más respetuoso con el medio ambiente porque no produce contaminación y no es tóxico. Tiene el mismo propósito que el gas LP en que se distribuye a través de tuberías antes de ser utilizado como fuente de energía.
Compañías de Gas Natural en México
Hay numerosas compañías de gas natural en México que brindan servicios en todo el país. Algunas de las empresas de gas natural con mayor alcance en México se enumeran a continuación:
- ECOGAS
- Naturgy
- Engie
- Gas Natural de Juárez
- Mexicana de Gas
- Gas Natural del Noreste
- Mi Gas Natural
- Vela Gas
- GNU Gas Natural
- Global Gas
- Gas Bienestar
¿Cómo cambio de compañia de Gas Natural?
El cliente solo necesita ponerse en contacto con la nueva comercializadora de gas con la que quiere trabajar y tener a mano los siguientes datos para cambiar de compañía de gas:
- Documentación necesaria para cambiar de empresa
- Información personal del propietario del suministro, que se puede encontrar en facturas anteriores, incluida la dirección de la propiedad y el código de gas
- Tarifa del gas
- Medido de pago.
Es típico recibir una factura final de la empresa anterior porque corresponde al período de facturación anterior y el cambio de comercializador se hará efectivo entre 15 y 20 días hábiles después de realizada la solicitud.
¿Como se transporta el gas natural?
Todas las áreas de la economía utilizan gas natural, que se utiliza principalmente como fuente de energía:
vivienda, comercio, industria y transporte
El gas natural se entrega directamente a las residencias o lugares de negocios y se puede utilizar para alimentar lo siguiente:
- estufas o cocinas
- Una caldera o un calentador de agua
- secadoras con calefaccion y aire acondicionado
- Relámpago
¿Por qué utilizar Gas Natural?
Dado que no es necesario que sea el mismo distribuidor el que atiende a su localidad, el consumidor puede elegir con qué comercializador quiere contratar una tarifa de gas.
El cambio de proveedor de gas es gratuito, salvo contrato de duración determinada con la comercializadora. En esa situación, la empresa se adherirá a los términos descritos en el contrato.
Los cambios de empresa se realizan con mayor frecuencia en las siguientes situaciones:
cuando desee modificar la tarifa actual para reducir su factura.
Se cambia un titular de gas, el nuevo propietario tiene la opción de seleccionar la compañía, el precio y los servicios de mantenimiento que desea contratar.
Instalar gas natural
Será necesario llevar a cabo una serie de pasos que detallamos para instalar gas natural en una casa u otra estructura. Conozca cuánto costará y quién puede instalarlo.
Para poder instalar gas natural en viviendas o edificios y así disponer de suministro, es necesario seguir los siguientes pasos:
- Asegurarse de que la zona esté abastecida por la red de distribución.
- Obtenga presupuestos de varias empresas instaladoras.
- Uno de los instaladores de gas autorizados realizará la instalación bajo contrato.
- Se debe obtener el Certificado de Instalación de Gas Natural.
- Pide a la comercializadora que registre tu gas natural.
Debido a que el gas natural no llega a todos los lugares de España, es importante confirmar si las tuberías de distribución pasan por el área de la propiedad.
¿Como saber si hay gas natural en mi calle?
El siguiente paso es comparar los presupuestos de varias empresas que se adhieren a las regulaciones de gas natural. Estos realizan un análisis de factibilidad y ofrecen un presupuesto para instalar una línea de gas en la casa.
Una vez finalizada la obra, el instalador emite el Certificado de Instalación de Gas Natural, que la distribuidora deberá verificar antes de emitir el código CUPS. Para poder realizar el trámite, deberá solicitar a la comercializadora el registro del gas.
¿Por qué usar gas natural?
Instalar gas natural en un edificio tiene muchos beneficios, algunos de los cuales incluyen:
- Uno de los precios más economicos y consistentes del mercado es el del gas natural.
- la comodidad de no tener que llamar para recargar tanques o cambiar contenedores.
- Debido al peso ligero del gas, se elevará rápidamente en caso de fuga, lo que reduce el riesgo de explosión.
- Al estar canalizado, también se reducen los riesgos que podrían resultar en explosiones, como en los sistemas que requieren tanque o cilindros.
- Produce menos CO2 y otros gases nocivos para el medio ambiente.
- permite un servicio continuo.
- No es necesario rellenar el tanque de gas.
- Funcionamiento seguro gracias a la regulación de los distribuidores de gas, el sistema de tuberías y las revisiones periódicas de calderas e instalaciones.
- Es un gas de alto rendimiento por su alto poder calorífico.
- El gas natural se utiliza para una amplia gama de propósitos.
- No es muy contaminante porque no produce olores ni residuos.
- Los clientes pueden beneficiarse de ayudas económicas para pasarse al gas natural o de ayudas para recibir bonificaciones en la factura como el Bono Social Térmico.
- Se consigue una eficiencia muy alta si se le añade calefacción por suelo radiante.
La aerotermia es la principal opción renovable al gas natural; si bien es significativamente más costoso de instalar, reduce significativamente el consumo de energía, y esta reducción es aún mayor si se combina la calefacción por suelo radiante y la aerotermia o la aerotermia con radiadores.
Ventajas y desventajas del gas natural
El gas natural es una fuente de energía muy fiable que ofrece a sus usuarios finales una serie de ventajas:
- Ahorro: Por su fácil extracción y falta de procesamiento, es menos costoso que otros combustibles.
- Disponibilidad: debido a que viaja a través de tuberías para llegar a su hogar, nunca es necesario llenar el tanque de gasolina.
- Seguridad: No es tóxico, se disuelve fácilmente en el aire y se localiza rápidamente por su olor.
- Ecológico: Debido a que no deja residuos sólidos, tiene poco efecto sobre el medio ambiente.
- Rendimiento: Tiene una alta eficiencia térmica y se puede utilizar en muchos electrodomésticos.