La Comisión Federal de Electricidad (CFE) es la empresa encargada de la generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica en México. Es común que los usuarios presenten reportes de fallas o problemas en el servicio, pero ¿qué sucede cuando CFE no atiende a nuestros reportes o tarda demasiado en solucionar el problema?
En este artículo, exploraremos los pasos a seguir para reportar un problema a CFE, soluciones alternativas y cómo elevar una queja ante la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Defensoría de los Usuarios de Energía Eléctrica (DUEE).
Pasos a seguir para reportar un problema a CFE
Si experimentas un problema con el suministro eléctrico, lo primero que debes hacer es reportarlo a CFE. A continuación, se detallan los pasos para hacerlo:
- Identifica el problema: Asegúrate de identificar correctamente la falla o el problema antes de comunicarte con CFE. Esto te permitirá brindar información más precisa y facilitar el proceso de solución.
- Contacta a CFE: Puedes reportar un problema a través de la línea telefónica de atención a clientes 071, en línea en el sitio web oficial de CFE, a través de su aplicación móvil «CFE Contigo» o en persona en una oficina de CFE.
- Proporciona la información necesaria: Al reportar un problema, es importante proporcionar información detallada sobre el incidente, como tu número de servicio, dirección, una descripción del problema y tus datos de contacto.
- Recibe un número de folio: Al realizar el reporte, recibirás un número de folio que servirá como comprobante del mismo. Asegúrate de anotarlo y conservarlo para dar seguimiento al caso.
- Espera la atención del personal de CFE: Una vez que hayas reportado el problema, CFE debe asignar personal para investigar y solucionar la situación. La empresa tiene un plazo máximo de 72 horas para atender los reportes, según la Norma Oficial Mexicana NOM-028-ENER-2010.
Soluciones alternativas si CFE no responde
Si CFE no atiende a tu reporte dentro del plazo establecido o no soluciona el problema adecuadamente, existen algunas alternativas que puedes considerar:
- Vuelve a reportar el problema: En ocasiones, puede haber un error o una falta de comunicación interna en CFE que provoque que tu reporte no sea atendido. En este caso, es importante volver a contactar a CFE y proporcionarles el número de folio del reporte original para
solicitar una revisión y atención inmediata.
- Solicita información sobre el estado del reporte: Puedes llamar al número de atención a clientes 071 o ingresar al sitio web de CFE con tu número de folio para consultar el estado de tu reporte y verificar si hay alguna actualización o explicación sobre el retraso en la atención.
- Utiliza las redes sociales: A veces, la presión pública a través de las redes sociales puede ayudar a que las empresas respondan más rápidamente. Considera publicar en las cuentas oficiales de CFE en Twitter o Facebook, describiendo el problema y mencionando el número de folio de tu reporte.
- Acude a una oficina de CFE: Si no recibes respuesta a través de los canales habituales, puedes visitar personalmente una oficina de CFE para presentar el problema y solicitar una solución inmediata.
Reporte CFE WhatsApp
Hasta la fecha de conocimiento de este modelo (septiembre de 2021), no existe un número oficial de WhatsApp para reportar problemas a CFE. Es posible que en el futuro CFE habilite esta opción, por lo que te recomendaría verificar su sitio web oficial o sus redes sociales para conocer las últimas actualizaciones sobre cómo comunicarte con ellos.
Cómo elevar una queja ante la Comisión Reguladora de Energía (CRE)
Si CFE sigue sin atender o solucionar adecuadamente el problema, puedes elevar una queja ante la Comisión Reguladora de Energía (CRE), el organismo encargado de regular y supervisar el sector eléctrico en México. Para ello, sigue estos pasos:
Reúne la documentación necesaria: Antes de presentar una queja ante la CRE, asegúrate de contar con la documentación necesaria, como el número de folio de tu reporte, la correspondencia con CFE y cualquier otro documento que respalde tu queja.
Presenta la queja en línea o por correo: Puedes presentar tu queja ante la CRE a través de su sitio web oficial o por correo postal a la dirección:
- Comisión Reguladora de Energía
- Periférico Sur 4269, Col. Insurgentes Cuicuilco, Del. Coyoacán
- C.P. 04500, Ciudad de México
Espera la respuesta de la CRE: La CRE revisará tu queja y, si se determina que CFE ha incumplido con sus obligaciones, podría exigir que la empresa tome medidas para solucionar el problema.
Defensoría de los Usuarios de Energía Eléctrica (DUEE)
Otra opción para presentar una queja es acudir a la Defensoría de los Usuarios de Energía Eléctrica (DUEE), un organismo independiente que tiene como objetivo proteger los derechos de los usuarios de energía eléctrica en México. Para presentar una queja ante la DUEE, sigue estos pasos:
- Reúne la documentación necesaria: Al igual que con la CRE, debes contar con la documentación que respalde tu queja, como el número de folio de tu reporte, la correspondencia con CFE y cualquier otro documento relevante.
- Presenta la queja en línea o en persona: Puedes presentar tu queja ante la DUEE a través de su sitio web oficial o visitando una de sus oficinas en todo el país.
- Espera la respuesta de la DUEE: La DUEE analizará tu caso y, si se determina que CFE ha incumplido con sus obligaciones,
podrá mediar entre tú y la empresa para encontrar una solución adecuada. Además, la DUEE puede brindarte asesoría legal y apoyo en el proceso de resolución de conflictos.
SOLUCION
Lidiar con problemas de suministro eléctrico puede ser frustrante, especialmente cuando CFE no responde adecuadamente a nuestros reportes. Sin embargo, existen diversas opciones para buscar soluciones y defender nuestros derechos como usuarios.
Seguir los pasos adecuados para reportar el problema y, si CFE no responde, considerar las soluciones alternativas, como volver a reportar el problema, utilizar las redes sociales o acudir personalmente a una oficina de CFE.
Si estas alternativas no funcionan, es posible elevar una queja ante la Comisión Reguladora de Energía (CRE) o acudir a la Defensoría de los Usuarios de Energía Eléctrica (DUEE) para obtener apoyo y asesoría legal en la resolución del conflicto. Asegúrate de contar con la documentación necesaria y seguir los pasos establecidos por estos organismos para garantizar un proceso efectivo y exitoso.
Recuerda que, como usuario de energía eléctrica, tienes derechos que deben ser respetados y protegidos. No dudes en ejercerlos y buscar soluciones en caso de problemas con el servicio eléctrico.
Número de CFE para reporte
Para reportar problemas o fallas en el servicio eléctrico a CFE, puedes llamar a su línea telefónica de atención a clientes:
- Número: 071
Esta línea está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Consultar reporte CFE
Para consultar el estado de tu reporte de fallas en CFE, sigue estos pasos:
- Ingresa al sitio web oficial de CFE.
- Haz clic en «Mi Espacio CFE» en la esquina superior derecha de la página.
- Inicia sesión con tu cuenta o regístrate si aún no tienes una.
- Una vez dentro de «Mi Espacio CFE», selecciona «Mis Reportes» en el menú lateral izquierdo.
- Aquí podrás ver el estado de tus reportes, incluidos los detalles y el seguimiento.
CFE en línea
El sitio web de CFE ofrece diversas opciones para gestionar tu cuenta, realizar pagos, consultar tus recibos y realizar reportes de fallas. Puedes acceder a estos servicios en línea ingresando a www.cfe.mx y haciendo clic en «Mi Espacio CFE» en la esquina superior derecha de la página.
CFE reporte de fallas desde celular
Puedes reportar fallas desde tu celular utilizando la aplicación móvil «CFE Contigo». La aplicación está disponible para dispositivos Android e iOS y se puede descargar desde Google Play Store o Apple App Store. Una vez instalada, sigue estos pasos para reportar una falla:
- Abre la aplicación «CFE Contigo» en tu celular.
- Inicia sesión con tu cuenta de «Mi Espacio CFE» o regístrate si aún no tienes una.
- En el menú principal, selecciona «Reportar Falla».
- Sigue las instrucciones en pantalla para proporcionar la información necesaria sobre el problema y enviar el reporte.
Al reportar una falla a través de la aplicación, también recibirás un número de folio para dar seguimiento al caso.
FAQ
¿Qué es PROFECO y cuál es su función?
La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) es un organismo del gobierno mexicano encargado de proteger y promover los derechos de los consumidores, así como de supervisar el cumplimiento de las leyes y normas en materia de protección al consumidor.
¿Puedo presentar una queja en PROFECO contra CFE?
Sí, puedes presentar una queja en PROFECO contra CFE si consideras que tus derechos como consumidor han sido vulnerados, por ejemplo, si CFE no atiende tu reporte de falla en el servicio eléctrico o si no resuelve el problema adecuadamente.
¿Cuánto tiempo tiene CFE para atender mi reporte?
Según la Norma Oficial Mexicana NOM-028-ENER-2010, CFE tiene un plazo máximo de 72 horas para atender los reportes de fallas en el servicio eléctrico.
¿Qué sucede después de presentar una queja en PROFECO?
Después de presentar una queja en PROFECO, el organismo revisará tu caso y, si se determina que CFE ha incumplido con sus obligaciones, podría iniciar un proceso de conciliación entre tú y la empresa para encontrar una solución adecuada al conflicto. PROFECO también puede sancionar a CFE si se demuestra que ha violado