Last Updated on abril 18, 2023
Salud Digna es una organización no gubernamental (ONG) sin fines de lucro que trabaja en México con la misión de ofrecer servicios médicos de calidad a precios accesibles para la población. En este artículo, exploraremos las sucursales, laboratorios y trámites ofrecidos por Salud Digna.
¿Que es Salud Digna?
Salud Digna es una institución que nació en 1998 en Culiacán, Sinaloa, con el objetivo de brindar servicios médicos y de diagnóstico a la población a precios accesibles. Actualmente, Salud Digna cuenta con más de 100 clínicas en 28 estados de México, y ha atendido a millones de pacientes desde su fundación. Algunos de los servicios ofrecidos por esta institución incluyen consultas médicas, estudios de laboratorio, exámenes de imagenología y óptica, entre otros.
Sucursales de Salud Digna
Salud Digna tiene sucursales en 28 estados de México, incluyendo ciudades principales y zonas metropolitanas. Algunas de las ciudades donde puedes encontrar una sucursal de Salud Digna son:
- Ciudad de México
- Guadalajara
- Monterrey
- Puebla
- Tijuana
- León
- Mérida
- Querétaro
- San Luis Potosí
- Hermosillo
Para encontrar la sucursal más cercana a ti, puedes ingresar a la página oficial de Salud Digna y utilizar el localizador de clínicas. Además, la mayoría de las sucursales operan de lunes a domingo, con horarios extendidos para facilitar el acceso a los servicios médicos.
Laboratorios y servicios ofrecidos
Salud Digna ofrece una amplia gama de servicios médicos en sus laboratorios, que se pueden clasificar en las siguientes categorías:
Laboratorio clínico
En los laboratorios clínicos de Salud Digna, se realizan exámenes de sangre, orina, heces y otros fluidos corporales. Algunos de los estudios más comunes incluyen:
- Biometría hemática
- Química sanguínea
- Perfil de lípidos
- Examen general de orina
- Coprocultivo
Imagenología
Salud Digna cuenta con equipo de imagenología de alta calidad para realizar estudios como:
- Radiografías
- Ultrasonidos
- Tomografías computarizadas (TC)
- Resonancia magnética (RM)
Optometría
Las clínicas de Salud Digna también ofrecen servicios de optometría, incluyendo exámenes de la vista y la venta de anteojos a precios accesibles. Algunos de los servicios en esta área son:
- Examen visual completo
- Prescripción de lentes
- Adaptación de lentes de contacto
- Lentes progresivos y bifocales
Prevención y detección temprana
Salud Digna promueve la prevención y detección temprana de enfermedades a través de diferentes estudios y programas, entre ellos:
- Mastografía y ultrasonido mamario para la detección temprana de cáncer de mama
- Antígeno prostático específico (APE) y ultrasonido prostático para la detección temprana de cáncer de próstata
- Papanicolaou y prueba del virus del papiloma humano (VPH) para la prevención del cáncer cervicouterino
- Vacunación contra la influenza y otras enfermedades
Trámites en Salud Digna
Para acceder a los servicios ofrecidos por Salud Digna, es necesario seguir ciertos trámites, que varían según el tipo de estudio o consulta que se desee realizar. A continuación, se describen los pasos generales a seguir:
- Localizar una sucursal: Utiliza el localizador de clínicas en la página oficial de Salud Digna para encontrar la sucursal más cercana a ti.
- Verificar los servicios disponibles: Revisa los servicios ofrecidos por la sucursal seleccionada y confirma si el estudio o consulta que requieres está disponible.
- Programar una cita: Para algunos estudios, como la mastografía o la resonancia magnética, es necesario programar una cita previa. Puedes hacerlo en línea, a través del portal de citas de Salud Digna, o por teléfono.
- Asistir a la cita: Llega a la sucursal en la fecha y hora programadas con la documentación necesaria (identificación oficial, receta médica, etc.). Si no tienes cita previa, llega con suficiente tiempo de anticipación para realizar el trámite correspondiente.
- Realizar el pago: Salud Digna ofrece precios accesibles para todos sus servicios. Asegúrate de llevar el dinero necesario para cubrir el costo del estudio o consulta.
- Recoger los resultados: Dependiendo del tipo de estudio, los resultados pueden estar disponibles en un plazo de horas o días. En algunos casos, podrás recibir tus resultados en línea a través del portal de pacientes de Salud Digna.
Como solicitar un estudio y recibir un descuento del 10%
- Visitar el sitio web oficial de Salud Digna: Ingresa a la página oficial de Salud Digna
- Localizar una sucursal: En la página principal, haz clic en «Sucursales» en la parte superior de la página. Utiliza el localizador de clínicas para encontrar la sucursal más cercana a ti.
- Seleccionar el estudio: Navega por la lista de servicios y estudios ofrecidos por Salud Digna en la sección «Servicios» y selecciona el estudio que deseas realizar.
- Programar una cita (si es necesario): Para algunos estudios, como mastografías o resonancias magnéticas, es necesario programar una cita previa. En estos casos, haz clic en «Agendar cita» en la parte superior de la página y sigue las instrucciones para completar el proceso de programación de la cita.
- Asistir a la cita: Acude a la sucursal en la fecha y hora programadas con la documentación necesaria (identificación oficial, receta médica, etc.). Si no tienes cita previa, llega con suficiente tiempo de anticipación para realizar el trámite correspondiente.
- Realizar el pago: Si hay una promoción o descuento vigente, asegúrate de mencionarlo al momento de realizar el pago. Lleva el dinero necesario para cubrir el costo del estudio o consulta, considerando el descuento aplicable.
- Recoger los resultados: Dependiendo del tipo de estudio, los resultados pueden estar disponibles en un plazo de horas o días. En algunos casos, podrás recibir tus resultados en línea a través del portal de pacientes de Salud Digna.
Rango de precios y descuentos en Salud Digna
Salud Digna es conocida por ofrecer servicios médicos de calidad a precios accesibles. Aunque los precios varían dependiendo del estudio o consulta que se desee realizar, en general, se encuentran por debajo de los costos promedio en el sector privado.
A continuación, se presenta un rango de precios aproximados para algunos de los servicios más comunes:
- Consulta médica general: $100 – $200 MXN
- Biometría hemática: $60 – $100 MXN
- Química sanguínea: $100 – $300 MXN
- Examen general de orina: $40 – $80 MXN
- Radiografías: $100 – $500 MXN
- Ultrasonidos: $200 – $700 MXN
- Mastografía: $300 – $600 MXN
- Antígeno prostático específico (APE): $150 – $300 MXN
- Papanicolaou: $100 – $250 MXN
- Examen visual completo: $50 – $100 MXN
- Lentes graduados: $300 – $1,500 MXN
Exámenes gratuitos
Salud Digna, aunque es una organización no gubernamental sin fines de lucro, no ofrece exámenes gratuitos de manera regular. Sin embargo, en ocasiones especiales o en colaboración con otras instituciones, puede haber programas temporales que brindan ciertos servicios médicos de forma gratuita o con descuentos significativos.
Estos programas pueden variar en función de la localidad, el tipo de examen y la disponibilidad de recursos. Algunos ejemplos de exámenes que podrían ofrecerse de forma gratuita o a bajo costo en dichos programas incluyen:
- Papanicolaou
- Mastografía
- Detección de diabetes
- Pruebas de VIH
- Exámenes de la vista
Para estar al tanto de las posibles ofertas de exámenes gratuitos, te recomendamos estar atento a las redes sociales y al sitio web oficial de Salud Digna, donde se anuncian los eventos y programas especiales.
Además, es conveniente consultar directamente con la sucursal de tu interés para obtener información actualizada sobre las promociones y programas disponibles en tu localidad.
Bolsa de trabajo de laboratorios en Salud Digna
Para conocer las oportunidades de empleo en Salud Digna, sigue estos pasos:
- Visita el sitio web oficial de Salud Digna
- En la parte inferior de la página principal, en el menú «Otros«, encontrarás la opción «Bolsa de trabajo«. Haz clic en ella para acceder a la página de empleo de Salud Digna.
- Podrás ver una lista de vacantes disponibles. Las vacantes se clasifican por área, como «Médicos», «Técnicos», «Administrativo» y «Otros». Haz clic en cada categoría para conocer las posiciones disponibles.
- Si encuentras una vacante que se ajuste a tu perfil y experiencia, debes registrar tus datos y cargar tu currículum vitae (CV) en la plataforma. Completa el formulario con tu información personal, educativa y laboral, y adjunta tu CV en formato PDF o Word.
- Una vez que hayas completado el registro de tu información y cargado tu CV, envía tu postulación. El equipo de recursos humanos de Salud Digna revisará tu información y se pondrá en contacto contigo si consideran que tu perfil es adecuado para la posición.
- Si no encuentras una vacante adecuada para ti en este momento, te recomendamos visitar regularmente la página de bolsa de trabajo de Salud Digna, ya que las vacantes se actualizan constantemente.
Salud Digna Teléfonos y WhatsApp
Ciudad | Clínica | Teléfono |
---|---|---|
Ciudad de México (CDMX) | Alvaro Obregón | 55 5087 4716 |
Azcapotzalco | (555) 347 3321 | |
Coyoacán | (555) 5 – 54 – 71 – 66 | |
Clínica Cuajimalpa | (55) 56 70 69 21 | |
Cuauhtémoc | (552) 6 -12 – 20 – 70 | |
Gustavo A. Madero | 55 5118 6849 | |
Iztacalco La Viga | 55 5579 0171 | |
Culhuacán | 56 70 6921 | |
Iztapalapa | 55 2476 8405 | |
Iztapalapa Centro | 55 1272 1951 | |
Clínica M. Hidalgo | 55 2873 0244 | |
Tlapan | (551) 3150 840 | |
Puebla | Puebla | 2222 324 709 |
Clínica Puebla Capu | 222 232 4709 | |
Puebla El Porvenir | 222 214 6143 | |
Clínica San Sebastián | (222) 232 4709 | |
Puebla Xilotzingo | 222 232 4709 | |
Guadalajara | Clínica Guadalajara Américas | (33) 36 15 3168 |
Circunvalación | (333) 6137 402 | |
Clínica San Juan | (33) 3617 16 02 | |
Clínica Guadalajara Tetlán | (333) 168 6427 | |
Monterrey | Clínica Monterrey | (818) 340 5729 |
Monterrey La Fé | (818) 340 5729 | |
Clínica Monterrey Lincoln | (818) 340 5729 | |
Clínica Monterrey San Bernabé | 81 8340 5729 | |
Querétaro | Clínica Querétaro | 44 2215 29 11 |
Querétaro Av. De La Luz | 442 215 29 11 | |
Pie de la Cuesta | 01 442 215 2911 | |
Clínica San Juan Del Río | 427 101 70 69 | |
Ecatepec | Clínica Ciudad Azteca | (722) 167 29 52 |
Laboratorio Ecatepec | 551 039 8215 | |
Valle de Guadalupe | (555) 830 5129 |
¿Con que servicios cuenta Salud Digna?
- Cupon de Salud Digna
- Ginecologo en Salud Digna
- Ultrasonido en Salud Digna
- Densitometría Ósea Salud Digna
- Salud Digna Facturación
- Salud Digna Prueba de Embarazo
- Paquete Prenupcial Salud Digna
- Resultados en Salud Digna
- Citas Salud Digna
- Nutrición en Salud Digna
- Lentes en Salud Digna
- Electrocardiograma en Salud Digna
- Salud Digna Rayos X
- Tomografía Salud Digna
- Resonancia Magnética en Salud Digna
- Mastografía en Salud Digna
- Colposcopia y Papanicolaou en Salud Digna
Laboratorio
Los laboratorios de Salud Digna ofrecen una amplia variedad de estudios y análisis clínicos, que incluyen:
- Análisis de sangre: hemograma completo, química sanguínea, perfil de lípidos, pruebas de función hepática, entre otros.
- Estudios de orina: análisis general de orina y urocultivo.
- Pruebas de hormonas: perfil tiroideo, perfil hormonal femenino y masculino, cortisol, entre otros.
- Estudios de coagulación: tiempo de protrombina, tiempo parcial de tromboplastina, entre otros.
- Pruebas de inmunología: anticuerpos, antígenos y otros marcadores de enfermedades autoinmunitarias e infecciosas.
- Exámenes de microbiología: cultivos y pruebas de sensibilidad a antibióticos.
- Pruebas de alergias e intolerancias alimentarias.
Papanicolau
El Papanicolaou de Salud Digna, también conocido como prueba de Papanicolaou o citología vaginal, es un examen ginecológico que se realiza para detectar cambios anormales en las células del cuello uterino. Este examen es una herramienta fundamental en la prevención del cáncer de cuello uterino, ya que permite identificar lesiones precancerosas o cáncer en sus etapas iniciales.
Ingresa al sitio web oficial y busca la clínica más cercana a ti en la sección «Sucursales Salud Digna».
- Comunícate con la clínica elegida y verifica que ofrezcan la prueba de Papanicolaou. Aunque la mayoría de las clínicas de Salud Digna ofrecen este servicio, es conveniente confirmar su disponibilidad antes de acudir.
- Algunas clínicas de Salud Digna pueden requerir que programes una cita para realizarte el Papanicolaou. Si es el caso, sigue las instrucciones para agendar la cita en la clínica de tu elección.
- No realices duchas vaginales, relaciones sexuales ni utilices tampones durante las 48 horas previas a la prueba. Además, evita programar la prueba durante tu periodo menstrual, ya que la presencia de sangre puede dificultar la interpretación de los resultados.
Mastografía
La mastografía de Salud Digna, también conocida como mamografía, es un estudio radiológico que utiliza rayos X de baja dosis para examinar el tejido mamario. Esta prueba es esencial en la detección temprana del cáncer de mama, ya que permite identificar anormalidades y cambios en el tejido mamario antes de que puedan ser detectados a través de una exploración física.
Resonancia Magnetica
La resonancia magnética en Salud Digna (RM) es un estudio de diagnóstico por imágenes no invasivo que utiliza campos magnéticos y ondas de radio para obtener imágenes detalladas del interior del cuerpo. A diferencia de las radiografías y las tomografías computarizadas, la resonancia magnética no utiliza radiación ionizante, lo que la convierte en una opción más segura para estudios a largo plazo o repetitivos.
Tomografia
La tomografía en Salud Digna computarizada (TC), también conocida como escáner o TAC (tomografía axial computarizada), es un estudio de diagnóstico por imágenes que utiliza rayos X y tecnología computacional para obtener imágenes detalladas en cortes transversales del interior del cuerpo. La TC es útil para evaluar estructuras óseas, órganos internos, tejidos y vasos sanguíneos, y puede ser utilizada para diagnosticar enfermedades, lesiones o planificar tratamientos médicos.
RAYOS X
Los rayos X en Salud Digna son un tipo de radiación electromagnética que se utiliza en estudios de diagnóstico por imágenes para visualizar el interior del cuerpo. Los rayos X permiten examinar estructuras óseas, órganos internos y otros tejidos, y son útiles para detectar fracturas, infecciones, tumores y otras anormalidades. Estas imágenes se generan al exponer al paciente a una pequeña cantidad de radiación ionizante.
Electrocardiograma
El Electrocardiograma en Salud Digna (ECG) es un examen médico que se utiliza para evaluar la actividad eléctrica del corazón. Se puede usar para diagnosticar problemas cardíacos, como arritmias, bloqueos cardíacos y problemas de flujo sanguíneo.
Los servicios de óptica de Salud Digna incluyen exámenes de la vista, la venta de lentes en Salud Digna recetados y la reparación de lentes. En algunos casos, pueden incluso ofrecer lentes gratuitos a personas de bajos ingresos.
Si está interesado en obtener lentes a través de Salud Digna, puede contactar a la clínica más cercana a su ubicación para obtener más información sobre los servicios de óptica que ofrecen y los precios. También es posible que deba programar una cita para un examen de la vista para obtener una receta para lentes, si aún no tiene una.
Nutrición
La consulta con un nutriologo en Salud Digna es el estudio de cómo los nutrientes en los alimentos afectan la salud y el bienestar del cuerpo. Una dieta saludable y equilibrada es fundamental para mantener una buena salud y prevenir enfermedades.
Los nutrientes esenciales que se encuentran en los alimentos incluyen carbohidratos, proteínas, grasas, vitaminas y minerales. Cada uno de estos nutrientes cumple una función importante en el cuerpo, desde proporcionar energía y apoyar el crecimiento y la reparación de tejidos hasta mantener un sistema inmunológico fuerte y regular el metabolismo.
Ultrasonido
Un ultrasonido es un tipo de examen médico que utiliza ondas sonoras de alta frecuencia para producir imágenes en tiempo real de las estructuras internas del cuerpo. Es un procedimiento no invasivo y seguro que se utiliza comúnmente para diagnosticar y monitorear una variedad de condiciones médicas.
Para programar un ultrasonido en Salud Digna en México, puede seguir los siguientes pasos:
- Seleccione la ubicación de la clínica que le gustaría visitar en la sección «Ubica tu clínica» en la parte superior de la página.
- Haga clic en «Agenda tu cita» y seleccione «Ultrasonido» como el tipo de examen que necesita.
- Seleccione la fecha y hora disponible que más le convenga.
- Proporcione su información personal, como su nombre completo, fecha de nacimiento, número de teléfono y correo electrónico.
- Revise y confirme los detalles de su cita.
- Recibirá un correo electrónico de confirmación de su cita.
Densitometría
La densitometría ósea en Salud Digna es una prueba que se utiliza para medir la densidad mineral ósea y determinar la salud ósea. Es un examen no invasivo y seguro que se utiliza para diagnosticar y monitorear la osteoporosis y otras enfermedades óseas.
Facturacion
Para facturar Salud Digna en México, puedes seguir estos pasos:
- Ingresa al sitio web de Salud Digna: https://www.salud-digna.org/
- En la parte superior de la página, selecciona la opción «Facturación».
- Ingresa los datos requeridos para la factura, como el número de folio, fecha de compra y cantidad a facturar.
- Verifica los datos que ingresaste y presiona el botón «Facturar».
- Descarga o guarda el archivo de la factura generada.
Si tienes algún problema al facturar los servicios de Salud Digna, puedes comunicarte con el área de atención al cliente llamando al número de Salud Digna en tu ubicación más cercana. En el sitio web de Salud Digna, en la sección «Contáctanos», encontrarás el número de cada clínica. También puedes enviar un correo electrónico a la dirección de correo electrónico que se encuentra en la sección «Contacto» del sitio web.
¿Como checar resultados en salud digna?
Para consultar los resultados en Salud Digna en México, puedes seguir los siguientes pasos:
- Ingresa al sitio web
- En la parte superior de la página, selecciona la opción «Resultados».
- Ingresa los datos requeridos, como tu número de folio o tu número de identificación personal y la fecha de tu examen.
- Presiona el botón «Consultar».
- Se mostrarán los resultados de tus exámenes.
Si tienes alguna duda sobre tus resultados o necesitas una explicación detallada de los mismos, es recomendable que consultes con un médico o profesional de la salud.
También puedes comunicarte con el área de atención al cliente de Salud Digna llamando al número de la clínica en tu ubicación más cercana, o enviando un correo electrónico a la dirección de correo electrónico que se encuentra en la sección «Contacto» del sitio web.
¿Cómo sacar cita en salud digna?
Para sacar una cita en Salud Digna en México, puede seguir los siguientes pasos:
- Visite el sitio web de Salud Digna
- Seleccione la ubicación de la clínica que le gustaría visitar en la sección «Ubica tu clínica» en la parte superior de la página.
- Haga clic en «Agenda tu cita» y seleccione el tipo de examen o servicio que necesita.
- Seleccione la fecha y hora disponible que más le convenga.
- Proporcione su información personal, como su nombre completo, fecha de nacimiento, número de teléfono y correo electrónico.
- Revise y confirme los detalles de su cita.
- Recibirá un correo electrónico de confirmación de su cita.
¿En salud digna hay consulta medica?
Sí, en Salud Digna hay consulta médica. Salud Digna es una cadena de laboratorios y clínicas médicas en México que ofrece servicios de salud a bajo costo, incluyendo consultas médicas con médicos generales y especialistas. Estos servicios pueden variar según la ubicación de la clínica, pero por lo general, se ofrecen servicios de atención primaria como evaluaciones médicas generales, consultas de ginecología, pediatría, dermatología, oftalmología y otras especialidades.
Para programar una consulta médica en Salud Digna, puedes visitar su sitio web o llamar a la clínica más cercana para obtener más información sobre los servicios que ofrecen y para hacer una cita con un médico. Es importante tener en cuenta que el costo de las consultas médicas puede variar dependiendo del tipo de servicio y de la ubicación de la clínica.
¿Cuánto tardan en entregar los lentes en salud digna?
El tiempo de entrega de los lentes en Salud Digna puede variar dependiendo del tipo de lentes y la disponibilidad de los mismos. En general, la entrega de los lentes puede tardar entre 3 y 7 días hábiles después de haber realizado el pedido.
Los lentes recetados necesitan ser fabricados a medida y, por lo tanto, pueden tardar más tiempo en ser entregados que los lentes pre-fabricados. Además, en algunos casos, se pueden requerir ajustes adicionales para garantizar que los lentes se ajusten correctamente.
Si tiene preguntas específicas sobre el tiempo de entrega de sus lentes, puede comunicarse con el área de atención al cliente de Salud Digna llamando al número de la clínica más cercana o enviando un correo electrónico a la dirección de correo electrónico que se encuentra en la sección «Contacto» del sitio web.
¿Cómo facturar un ticket de salud digna?
Para facturar un ticket de Salud Digna en México, puedes seguir los siguientes pasos:
- Ingresa al sitio web de Salud Digna: https://www.salud-digna.org/
- Selecciona la opción «Facturación» en la parte superior de la página.
- Ingresa los datos requeridos para la factura, como el número de ticket, fecha de compra y monto total de la compra.
- Verifica los datos que ingresaste y presiona el botón «Facturar».
- Descarga o guarda el archivo de la factura generada.
¿Como cancelar cita?
Para cancelar una cita en Salud Digna en México, puedes seguir los siguientes pasos:
- Ingresa al sitio web de Salud Digna: https://www.salud-digna.org/
- Selecciona la opción «Cancelar Cita» en la parte superior de la página.
- Ingresa los datos requeridos, como el número de folio de la cita y el correo electrónico utilizado al hacer la cita.
- Selecciona el motivo de la cancelación y presiona el botón «Cancelar Cita».
También puedes cancelar una cita por teléfono llamando al número de Salud Digna en tu ubicación más cercana. En el sitio web de Salud Digna, en la sección «Contáctanos», encontrarás el número de cada clínica.
¿Como saber si tengo cita?
Para saber si tienes una cita programada en Salud Digna en México, puedes seguir los siguientes pasos:
- Ingresa al sitio web de Salud Digna: https://www.salud-digna.org/
- Selecciona la opción «Citas» en la parte superior de la página.
- Ingresa los datos requeridos, como tu número de folio de la cita y tu fecha de nacimiento.
- Presiona el botón «Consultar» para verificar si tienes una cita programada.
Preguntas Frecuentes
¿Qué servicios médicos ofrece Salud Digna?
Salud Digna ofrece una amplia gama de servicios de salud, como pruebas de laboratorio, estudios de diagnóstico por imágenes, consultas médicas, servicios de óptica, vacunas y pruebas especializadas.
¿Qué tipos de exámenes de laboratorio puedo hacer en Salud Digna?
En Salud Digna puedes hacer pruebas de sangre, orina y heces para la detección y el diagnóstico de enfermedades, como análisis clínicos, pruebas de embarazo, pruebas de enfermedades de transmisión sexual, pruebas de función renal, entre otros.
¿Puedo hacerme exámenes de diagnóstico por imágenes en Salud Digna?
Sí, Salud Digna ofrece una variedad de estudios de diagnóstico por imágenes, como radiografías, ultrasonidos, tomografías y mamografías.
¿Puedo hacerme exámenes oftalmológicos en Salud Digna?
Sí, Salud Digna ofrece servicios de óptica, incluyendo exámenes de la vista, venta de lentes recetados y reparación de lentes.
¿Puedo hacerme pruebas especializadas en Salud Digna?
Sí, Salud Digna ofrece pruebas especializadas, como densitometría ósea, electrocardiogramas, pruebas de VIH, entre otras.